TEORÍA DEL EQUILIBRIO INDIVIDUAL DE LA EMPRESA CÓMO OFERENTE DE UN BIEN DE CONSUMO • Objetivo de la teoría • Estructura de la teoría • Datos económicos • Datos extraeconómicos • Supuesto de comportamiento • Las funciones de producto o ingreso (total, medio y marginal) • Las funciones de costo total, medio y marginal y sus representaciones gráficas • La función de costo total • La función de costo medio • La función de costo marginal • Relaciones entre las funci ... Leer más >>>
s0 Comentarios: 0 Descargas: 91TEORÍA DEL EQUILIBRIO PARCIAL EN EL MERCADO DE UN FACTOR PRODUCTIVO VARIABLE • Objetivo de la teoría y forma de construcción • Teoría del equilibrio individual de la empresa cómo demandante de un factor productivo variable - el objeto de la teoría - datos y supuestos de la teoría - función de producción - las funciones de producto del factor productivo variable, las funciones del valor de la producción del factor productivo variable y sus representaciones gráficas - funciones de producto d ... Leer más >>>
s0 Comentarios: 0 Descargas: 48Teorías del Desarrollo a principios del siglo XXI: Amartya Sen • La experiencia y sus enseñanzas: • Experiencias de desarrollo: • Sangre, Sudor y Lágrimas: • Advertencias y Calificaciones: • El desarrollo: Una ardua tarea: El papel de la acumulación: • La agresividad en los negocios y el temor a los corazones blandos: • Los estados autoritarios y la supresión de los derechos políticos: • Expansión de la capacidad: más allá del capital humano: • Ponderaciones, valores y participación estatal:
s0 Comentarios: 0 Descargas: 65Trabajo Practico sobre el Capitalismo
s0 Comentarios: 0 Descargas: 181•Introducción •¿Qué es la globalización? •Contribuyentes virtuales •Politización de la globalización •Globalización, el capitalismo •Y las empresas transnacionales •Las empresas transnacionales como parte •De la integración económica mundial •Control de materias primas •Captación de mercados protegidos •Explotación de mano de obra barata •Ventajas comparativas de las empresas transnacionales •Manipulación de los medios de comunicación •C o n c l u s i o n e s •Bibliografía
s0 Comentarios: 0 Descargas: 201Ventajas Comparativas dinámicas: un planteo neo-estructuralista: R. French Davis • Marco Conceptual • Bases de H-O • Aplicaciones del modelo simple y patrones de especialización • Inserción en los países en desarrollo en los mercados internacionales:
s0 Comentarios: 0 Descargas: 36INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEMA 1. INTRODUCCIÓN TEMA 2. BREVE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO TEMA 3. PROCESO PRODUCTIVO PRODUCCIÓN, CONSUMO Y ACUMULACIÓN TEMA 4. LA DIVISIÓN DEL TRABAJO TEMA 6. EL CIRCUITO ECONÓMICO Y LA MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA TEMA 5. LOS SISTEMAS ECONÓMICOS TEMA 7. LA CIRCULACIÓN ECONÓMICA Y LA INTERDEPEN DENCIA PRODUCTIVA
s0 Comentarios: 1 Descargas: 208Diferentes Grados de Integración INTEGRACIÓN REGIONAL EN AMÉRICA LATINA. MERCOSUR PROTOCOLO DE OURO PRETO (BRASIL, DICIEMBRE DE 1994): PROTOCOLO DE OLIVOS (2002): UNIÓN EUROPEA (UE) Acta Única Europea El Tratado de Maastricht Tratado de Niza 2001 PROTOCOLO DE BRASILIA (DICIEMBRE DE 1991 Anexo “Solución de Controversias”: Anexo “Regla General de Origen”: Cláusulas de Salvaguarda: Principales instrumentos para la liberación económica: Zona de Libre Comercio Unión Aduanera Mercado Común Uni ... Leer más >>>
s0 Comentarios: 1 Descargas: 372Introducción a la economía política.
s0 Comentarios: 0 Descargas: 442El origen de la inflación, Definición de inflación, Causas de la inflación, Inflación de costos, INFLACION INERCIAL, Consecuencias de la inflación, Inflación, estabilidad y crecimiento en América latina.
s0 Comentarios: 0 Descargas: 1061.- Costos sociales de la inflación. 2.- Medidas de estabilización. 3.- Planes de estabilización en Argentina. 4.- Plan austral. 5.- Plan y ley de convertibilidad. 6.- Sistema dual. 7.- Políticas anti-inflacionistas. 8.- Inflación en Argentina. 9.- Economías emergentes. 10.- Posibilidades de implementación en Argentina.
s0 Comentarios: 0 Descargas: 63Apunte sobre las aplicaciones de la Teoria de los Precios.
s0 Comentarios: 0 Descargas: 111Apunte sobre el auge y ocaso de las Teorias del Desarrollo
s0 Comentarios: 0 Descargas: 37Carta Organica del Banco Central de la Republica Argentina
s0 Comentarios: 0 Descargas: 94Apunte sobre Capitalismo. Catedra Tabieres.
s0 Comentarios: 0 Descargas: 167