Estoy en: Foro > Cuestiones Generales > El Buffet de la Facu

taller de poesia narrativa domingos Caballito


Por Abogado y Profesor y Licenciado en Letras UBA 153 770 4979 & 49034485 & 15 5734 5320 Dr. Prof. Lic. G. M. Español.

Poemas de alumnos:

Aventuras en el Microcentro profundo

Ya te echaron?, preguntò mi padre.

No, no me habìan echado pero me comì, en cambio,
flor de sumario administrativo.
La cosa sucediò asì:
pero para què diablos profundizar en materias tan desagradables
y francamente penosas.

5 años estuve en el paraìso burocràtico
por las noches
rodeado por pilas de libros (yo mismo habìa creado mi propia biblioteca
de la que sustraìan libros sin mi permiso, quiero decir que se los robaban
cuando yo no estaba).

Aquellas pilas de libros llegaban desde el piso hasta el techo
(aunque debemos admitir que el techo no era demasiado alto)
y yo me enfrascaba en su ardua lectura
al tiempo que escuchaba a Bach mediante mi telèfono celular.

Agora que lo veo a la distancia temporal
aquellos fueron 5 años de absoluta felicidad:
pido disculpas a quien se sienta ofendido por mi franqueza:
en efecto, aquellos buròcratas pretendieron convertirme en una especie de
ñoqui
o algo peor: las empleadas entraban sin golpear la puerta a mi cubìculo u
oficina, o como diablos se denomine ese lugar
vagamente siniestro;
por otra parte o en cambio, los empleados de seguridad privada
extrañamente eran los màs educados, en la puerta de entrada:
me saludaban amigablemente
a diferencia de algunos empleados como indicaba unos versos
màs arriba, que ni siquiera se dignaban saludarme o responderme el saludo
mientras escuchaba a Juan Sebastiàn
absolutamente extasiado: realmente, aquella mùsica daba sentido a la vida;
a menudo me decìa que, si no existiera Dios, me alcanzaba y sobraba
con la existencia de Bach (por supuesto que
Dios existe, los que no existimos somos nosotros, meros fantasmas onìricos o
cinematogràficos).

Lo que tiendo a narrar solìa suceder
por las noches, alrededor de las 8 pm
hasta las 10 pm
aproximadamente.

El resto del dìa
daba clases particulares a los efectos de ganarme el sustento, parar la
olla. O de lo contrario, en su defecto, me recostaba
con una o màs jòvenes en la oscuridad
al solo objeto de tener un orgasmo
y luego quedarme dormido allì mismo
con el riesgo de que me sonsacaran
los pocos ahorros que tenìa.

Mis pocas finanzas iban menguando, evidentemente, debido
a toda clase de gastos indudablemente superfluos: libros, camperas de cuero,
sacos varios, zapatos de toda ìndole y material, sombreros y gorras varias,
camisas floreadas
como si no se tratara del rol de catedràtico engañado
sino de un turista en ciernes
que se dispone a viajar
hacia el Caribe profundo.

Ademàs o por otra parte,
tenìa una facilidad absoluta o humildemente extraordinaria
para hacerme
de toda clase de enemigos màs o menos acèrrimos
en especial entre la mafia psicopedagògica o
simplemente escolar.


Con una habilidad fuera de lo comùn
en poco tiempo me ponìa en contra a los directores màs
autocràticos, màs autoritarios y tristemente funestos
que procedìan acto o renglòn seguido
a hostigarme al solo objeto que yo renunciara
a la corta o a la larga
sin ninguna clase de indemnizaciòn por ello
ya que habìa sido derogada toda especie de reparaciòn
mediante un decreto presidencial de
extrema
urgencia y necesidad
(aunque algunos jurisconsultos afirmaban sagazmente no haber
ni lo otro ni lo uno: ni urgencia ni necesidad alguna, pero en fin).

Estaba condenado aparentemente
a ponerle los puntos a toda clase de otarios
esquivar, soslayar
giles de lecherìa
que fungìan como directivos
subrogantes, a pesar de ser obviamente
bàsicamente incompetentes, ineptos hasta decir basta, hasta la
nàusea.

Se la pasaban discurseando y llenàndose la boca
contra la violencia de gènero
pero cuando ocurrìa un caso concreto de violencia de gènero o
maltrato laboral (el subrayado es mìo)
no hacìan absolutamente nada
salvo estigmatizar, culpar al denunciante o vìctima,
patologizar, en fin, focalizar en èl
tal como sucede en "El Proceso" de Kafka Franz
(versiòn cinematogràfica de Orson Welles).

Còmo escapar a esas penurias de manera medianamente eficaz?

Un email al supervisor de turno o màs bien de àrea
era fundamentalmente estèril: solìan producirse màs represalias:
actas, falsos testimonios de alumnas supuestamente acosadas (?)
sumarios administrativos manifiestamente armados, fraguados
etc.

Para què ahondar en estas tristes materias?
Si realmente fueron los años màs endiabladamente felices
de mi vida: por las noches concurrìa a las porteñas milongas
al solo efecto de bailarme unos buenos y rumiantes tangos
y bailar con las bellas entre mis brazos
alegres milongas y cruzados valses y santafecinas cumbias.

O sino, encamarme con dos mujeres a la vez
en coquetos departamentos o, en caso contrario, en los màs
sòrdidos tugurios u hoteluchos, por lo general,
cercanos a la estaciòn del tren.

Por eso mis finanzas se iban complicando inextricablemente, empero,
no podìa desembarazarme de ese potente vicio, la droga màs implacable:

el Sexo

que

con sus lìmpidos orgasmos

inexorablemente

me podìa.

licprof UBA

Respuestas
UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 05/02/24
Abogado y Profesor y Licenciado en Letras UBA clases de apoyo particulares en estudio privado Caballito Parque Rivadavia Capital Federal 49034485 15.5734.5320 153-770-4979 Dr. Prof. Lic. Matias. Los 365 dias del año Precios accesibles. Clases privadas individuales personales particulares lunes a domingos incluso feriados vacaciones

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 05/02/24
POEMA IMPOSIBLE NUMERO 7

Si tan solo pudiera escribir un maldito, un condenado poema
mientras escucho
a Bedrich Smetana

si tan solo pudiera escribir un poema sin poesìa
un poema melòdico y pianìstico
un poema surreal
un poema sin cabeza ni pies
un poema prosaico a màs no poder
narrativo hasta decir basta
ensayìstico
hasta la nàusea
hasta el tuètano
hasta el caracù
mientras suena
Bedrich Smetana
o
simplemente Chopin

un poema endiabladamente en prosa
mientras ruedan los autos
y los porteros actualizan
su afiatada
chismografìa

un poema crìtico
poema teòrico
conceptual
dancìstico
o pictòrico

poema no lìrico
no poètico
sino apoètico
aunque poiètico
eso sì
ultra poiètico

un poema cientìfico

si pudiera volver a tenerte entre mis brazos
y mirarte a los ojos
por ùltima vez
o como la primera vez
y besarnos en la boca
como si fuera el primer dìa del mundo
o la inauguraciòn de una pista de baile
o el debut estelar
de la pareja de bailarines profesionales
o la pareja de novios al borde del abismo matrimonial
(como si una gran araña fuera a caer
sobre una pareja de bailarines
envolviendolos en una gran telaraña de luces y
lucièrnagas noctàmbulas o
sonàmbulas, bellamente
inconscientes, lùcidamente
irresponsables, esplèndidamente
inimputables).

Si tan solo pudiera volver a mirarte a los ojos
mientras te abrazo por la cintura
por ùltima vez
o por primera vez
como en las pelìculas romànticas jolibudenses
cuyos hèroes son jòvenes norteamericanos o estadounidenses
de clase alta altìsima
o de clase media alta
o de clase media media
cuya hermosa venganza
consiste en arruinarle la boda a los novios
mediante falsas acusaciones
injurias varias
calumnias diversas que no vienen al caso
en el ocaso, acaso

O si tan solo pudiera volver a besar tu boca
tu boca roja
tu boca roja hùmeda y sobre todo
llena de blancos dientes
hechos para morder
o para besar
en las noches de luna llena
o de media luna
mientras mordemos
medialunas
y las mojamos
en el tè
con leche
o sin leche
màs bien con limòn
o sin limòn
pero con azùcar
mejor con miel
para combatir el insomnio
y el catarro

Si tan solo ... pero no, es inùtil:
todo ha terminado para siempre
(que es una forma de volver a empezar)
todos han muerto tràgicamente
o de muerte bàsicamente natural
o de muerte sùbita
o de muerte dudosa
o en suculentos naufragios
o en dulces terremotos interiores y orgiàsticos
o felizmente fulminados
por el rayo
del amor y del dolor
la vida
la davi

eso es todo y no es nada a la vez:
todos han muerto
todo ha terminado para siempre
la pelìcula ha terminado
debemos volver a casa
incluso los cines han sido convertidos
en templos evangèlicos
o en grandes tiendas outlet o
discount

todo ha terminado para siempre
todos han muerto
solo yo sobrevivo en el centro de la casa desnuda
con sus paredes descascaradas
y sus espejos enmohecidos
frente a los cuales me paro y hago ejercicios gimnàsticos
o sino en medio de la tarde tòrrida
escribo poemas
sin poesìa
poemas absolutamente prosaicos
y empecinadamente
banales:
Arendt mediante.

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 01/03/24
Soliloquio del poeta fracasado

Si no me hubiera mandado las cagadas que me mandè

ya serìa director y no tendrìa que estar yendo de acà para allà

a las corridas, con el riesgo de llegar tarde. No tendrìa que recibir òrdenes de

mamertos que no tienen tìtulo de nada ni estar aguantando a 20 o 10 tipos que no desean aprender nada.

Estarìa en un solo lugar delegando, haciendo trabajar a los demàs, no recibiendo òrdenes sino dàndolas:

tendrìa la sartèn por el mango, serìa el dueño de mi propio circo, de mi quinta propia.

Verìa la trastienda, conocerìa a los otros directores y supervisores.

Conocerìa el detràs de escena, las bambalinas ...

Pero no: ahora, por culpa de las boludeces que hice

tengo que estar yendo de acà para allà, con el riesgo de accidentarme

cualquier dìa de estos, cualquier noche de estas.

Al principio te cuesta: despuès, le vas tomando la mano, se va haciendo fàcil, luego

es una pavada total, màs tarde una boludez que se hace rutina y finalmente

estas harto y saturado de siempre lo mismo...

Pero no: ahora estoy condenado a ir

de un castillo al otro, de una escuela a la otra.

Recibiendo òrdenes e indicaciones de tipos que no saben nada,

que no pueden dar clases de nada, que no tienen tìtulos de nada ...

El poder no es para cuestionarlo: es para tenerlo y ejercerlo.

Si fuera director impondrìa al fin mis ideas pedagògicas y musicales:

la escuela como un espacio educacional y cultural de escritura y de lectura especialmente poèticas

atravesando todas las materias, compenetrando todo ...

Y de la direcciòn darìa el salto a la supervisiòn y me jubilarìa de inspector.

Pero no: estoy condenado.

Por otra parte: que se meta los libros en el orto: siempre los mismos libros de

mierda, porque no renuevan nada: libros malos y caros, mala atenciòn y siempre

la misma bosta. Garcas en la compra, en el canje, en la venta de volùmenes, de tomos

ya obsoletos, bàsicamente periclitados.

Y todo el mundo se cree algo: se llama amor propio eso.

Si le das entidad a una nulidad: le molesta, o te quiere forrear, basurear, o

te quiere utilizar, o simplemente estàs creando las condiciones para que te garque, te

traicione.

Ah si ya fuera director, si no me hubiera mandado las macanas que me mandè ...

Cometì un error, o varios, lo sè bien pero no sè en què carajos pueda consistir ese error ...

No tendria que estar yendo a las corridas de acà para allà, de un colegio

al otro. Tendrìa todo junto en un solo lugar. Me saludarìan respetuosamente y no como ahora

que o no saludan o no responden el saludo o saludan de mala manera ...

Porque hay un servilismo extremo: te saludan si sos el director, de lo contrario

sos uno màs del montòn.

Què làstima, ahora tendrè que esperar todavìa 2 años y despuès hay que ver què pasa ...

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 01/03/24
Soliloquio del ex poeta

Siempre los mismos libros de mierda: no renuevan nada, siempre
la misma bosta libresca en los estantes: lo mejor es lo primero que
se vende y, obviamente, queda toda la basura que
en un año
ha aumentado el precio 4 veces màs
debido a la maldita inflaciòn
o màs bien, hiperinflaciòn.

En resumen: libros de mierda, siempre la misma bosta, caros
y pèsima atenciòn: libros y revistas tirados por el suelo,
libros viejos humedecidos, amarillentos
y a precios altìsimos
para mis pobres finanzas.

Y encima, para colmo de males,
tener que estar yendo de un lado al otro,
de un castillo al otro, viendo còmo los cargos directivos
son asumidos por incompetentes sin tìtulo alguno
pero, claro, de estar todos los dìas con eso mismo
durante meses, durante años, lustros,
aprenden el burocràtico oficio
mientras yo me la paso
yendo de un lado a otro, al
pepe, al divino
botòn, reverendo
pelotudo, boludo importante.

Y no hay nada que hacerle, debo
esperar aùn años, lustros,
hasta que fenezca la sanciòn
que recibì por hacer boludeces, por
cuestionar al poder: los jefes ponen cara de locos, defienden
su granito, su gota de poder
con
dientes y uñas: mucho les ha costado llegar allì y pronto
se jubilaràn: justamente por eso tomaron el cargo:
para jubilarse como directivos, como supervisores o
inspectores.

Algunos, desafortunadamente, fallecen antes: paros
cardìacos, càncer o alguna dolencia
similar.

Mientras tanto,
debo resignarme a ir
de un castillo al otro
de un colegio
al otro.

Y explicar algunos temas en detalle
de los cuales, en el fondo, no sè absolutamente nada,
desconozco, ignoro
totalmente todo.

"Quien enseña aprende
y viceversa".

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 01/03/24
Soliloquio del ex poeta

Siempre los mismos libros de mierda: no renuevan nada, siempre
la misma bosta libresca en los estantes: lo mejor es lo primero que
se vende y, obviamente, queda toda la basura que
en un año
ha aumentado el precio 4 veces màs
debido a la maldita inflaciòn
o màs bien, hiperinflaciòn.

En resumen: libros de mierda, siempre la misma bosta, caros
y pèsima atenciòn: libros y revistas tirados por el suelo,
libros viejos humedecidos, amarillentos
y a precios altìsimos
para mis pobres finanzas.

Y encima, para colmo de males,
tener que estar yendo de un lado al otro,
de un castillo al otro, viendo còmo los cargos directivos
son asumidos por incompetentes sin tìtulo alguno
pero, claro, de estar todos los dìas con eso mismo
durante meses, durante años, lustros,
aprenden el burocràtico oficio
mientras yo me la paso
yendo de un lado a otro, al
pepe, al divino
botòn, reverendo
pelotudo, boludo importante.

Y no hay nada que hacerle, debo
esperar aùn años, lustros,
hasta que fenezca la sanciòn
que recibì por hacer boludeces, por
cuestionar al poder: los jefes ponen cara de locos, defienden
su granito, su gota de poder
con
dientes y uñas: mucho les ha costado llegar allì y pronto
se jubilaràn: justamente por eso tomaron el cargo:
para jubilarse como directivos, como supervisores o
inspectores.

Algunos, desafortunadamente, fallecen antes: paros
cardìacos, càncer o alguna dolencia
similar.

Mientras tanto,
debo resignarme a ir
de un castillo al otro
de un colegio
al otro.

Y explicar algunos temas en detalle
de los cuales, en el fondo, no sè absolutamente nada,
desconozco, ignoro
totalmente todo.

"Quien enseña aprende
y viceversa".

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 01/03/24
https://escrituracaballito.blogspot.com/

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 02/03/24
Poemas conceptuales


Si tomara una direcciòn tendrìa
30 horas en un solo lugar y no tendrìa que estar yendo de acà
para allà, a las corridas, por temor a llegar tarde.

Recuerdo la època en que fui adolescente, joven,
y vendìa objetos por las calles: era libre como un ave
o asì lo creìa
y entraba a los comercios para conocer gente
sumamente interesante.

Poderosamente me llamaban la atenciòn
los escaparates, las vidrieras, las bellas vendedoras:
una en especial, no sè por què, me obsequiaba libros de Neruda
(Losada obviamente)
en la esquina de El Maestro y Rivadavia: hoy hay un cafè al que
nunca he ido, ni siquiera he entrado.

Actualmente, en cambio, las personas parecen saber mucho, ostentan
sus pobres conocimientos, olvidan la Muerte
al final del callejòn, esa boca de lobo los atrapa
irremediablemente.

Ella, la Muerte, los espera en todas partes, es
extremadamente paciente, como ella sola puede serlo, ellos
mientras tanto, exhiben sus pobrecitos, sus paupèrrimos y
ruinosos saberes jurìdicos, jurisprudenciales.

No obstante, la vida sigue su afortunada rueda, o no tanto:
los puentes, recientemente construidos, se caen en pedazos
barridos por las aguas desencadenadas, el viento, la lava.

Yo entraba en los negocios, procurando vender
ciertas determinadas mercancìas
que no vienen al caso: làmparas, espejos varios, repuestos diversos, accesorios
de todo tipo: cheques me daban, billetes, caminaba y miraba

pero mi mirada estaba atrapada por la lògica mercantil
que como un pulpo asesino nos desgarra entre sus 8 tentàculos
como el Kraken de Victor Hugò en
Los trabajadores del mar
Arlt mediante, Rand mediante.

Milei es un loco pero ahora tiene el poder
ergo, puede permitirse
el lujo de la locura.

Hitleriano y anarco libertario, todo a un mismo tiempo,
se permite presidencialmente
toda clase de gestos màs o menos crispados
propios de una pseudo estètica nazi solapada
insidiosamente anarquista
aunque de àcrata no tiene
absolutamente nada, pero ha expropiado el tèrmino
"libertario".

Yo vendìa toda clase de cosas mediante corretaje
en especial, extinguidores de incendio, recuerdo, por ejemplo,
que vendìa con una facilidad extraordinaria realmente
que a mì mismo, incluso, me sorprendìa
gratamente.

Me sentaba en las confiterìas, muy cerca de la caja registradora
a leer el diario, pero con el objetivo real de vender
y extrañamente lo lograba.

Dejaba la lectura o el baile de lado
y a cargar los putos matafuegos
lo cual llevaba un cierto tiempo porque habìa que ir a
la fàbrica, tomar el subte, el premetro (una especie de tranvìa,
por Soldati) ir, volver y la puta que te pariò. Pero aquello ciertamente

me daba de comer, me permitìa
parar la olla, pagarme la facultad, porque estudiaba Letras
en la UBA.

Sì, estudiaba Letras, y recitaba las Aguafuertes porteñas de
Roberto Arlt, de memoria, es decir, de corazòn
para escarmiento de los acadèmicos
sin pena ni gloria

que vendìan sus libros indirectamente
pues los ponìan como bibliografìa obligatoria: increible pero real.

Asì pasaron los años, se me fue blanqueando el pelo, el rebenque de la vida
me ha golpeado sin cesar, sin Cèsar, sin zar del clima
o de las finanzas.

Un dìa dejè el corretaje, terminè la carrera de Letras y
mientras estaba orinando en el baño de una escuela, me dije
premonitoriamente: finalmente, Gastòn, te han atrapado.

Y era cierto.
Totalmente.
Absolutamente.

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 03/03/24
Todas las noches, ya hace miles de años, añares, una mosca viene a visitarme en la cama. Ya acostado, la mosca viene a saludarme: yo agito la mano y ella se va. Me pregunto si es la misma mosca de siempre o son moscas distintas. Mosquitero no hay - no se estila en Baires, no se acostumbra - pero de todas maneras.

No se trata de una muerta mosquita sino de una vulgar y silvestre mosca.
No la he visto nunca: solo escucho su delicioso zumbido que me recuerda a la muerte o simplemente a lo excrementicio, Machado mediante, evidentemente.
O incluso a Parra, Nicanor, que en una de sus fervientes prosas nos habla, o nos escribe mejor dicho, de su pasiòn por las moscas y otras criaturas del animal reino.
Yo, coleccionista de lugares comunes, huesos, catacresis diversas y hechas frases de todo tipo o clase, me declaro fervorosamente muerto, como un aprendiz de suicida que no tiene mejor cosa que hacer que divagar en moscas y otras creaturas del animal reino o imperio.
Ahora bien: yo no la veo nunca a la dicha mosca en medio de la tiniebla màs absoluta pero ella me recuerda a la muerte frìa y a la misma mierda, a la que me han enviado muchas veces y luego de haber injuriado a mi señora madre, fallecida hace muchos años, muy joven, en virtud o a causa de un càncer que le crecìa adentro como una constelaciòn o como una planta verde y bàsicamente monstruosa.
En fin, ya dejo esta prosa durmiente para irme a acostar en la esperanza de la cotidiana visita nocturna, mortuoria y zumbante, Rimsky Korsakov mediante, Osmar Maderna, mediante. Aunque por el zumbido, no se trata de un bello moscardòn sino de una simple, vulgar, silvestre y seductora mosca.

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 08/03/24
https://escrituracaballito.blogspot.com/

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 10/03/24
Clases particulares en Caballito

Durante 30 años he dado
clases particulares en mi estudio privado de Caballito
a toda clase de personas
y toda clase de materias y temas:

aprendìa mucho dando clases particulares
un alumno detràs de otro: cada tanto

alguno decìa que se habìa olvidado la billetera
o el dinero; o habìa perdido ambos

muchos llegaban tarde, otros simplemente me dejaban plantado:
durante un lapso de tiempo
no se sabìa a ciencia cierta
si realmente vendrìan o llegarìan tarde:
no existìa watsap, ahora las cosas son màs sencillas:
le mandas un mensaje y listo

antes era reacio a llamar por telèfono
o simplemente no contestaban

cuàntas veces me habràn dejado plantado

a veces, pretextando cualquier cosa
se iban en mitad de la clase
huìan acaso despavoridos

a menudo, yo no les cobraba
porque desconocìa el tema
que me solicitaban

pero en lineas generales durante muchos años
di clases privadas en mi estudio particular
sito en el barrio de Caballito
a 1 cuadra del Parque Rivadavia

a veces iba a domicilio: la otra vez contè
cuantas veces habìa ido a dar clases a domicilio
y en toda mi vida contè
50 veces
no màs
o no mucho màs

de ninguna manera estaba dispuesto
a salir con una alumna
eso sì que no
pero unas pocas veces
se me entregaban de tal forma
que no me quedò otra cosa
que salir
con la alumna particular
que de inmediato dejaba de serlo
para pasar a ser otra: novia
o como prefieran llamarlo

sì novia, novios, lo llamàbamos asì

esto solìa suceder
en lineas generales
durante las tardes de primavera
o de verano
a veces, en el invierno
raramente en otoño
y raudamente nos dirigìamos rumbo a una confiterìa
o en direcciòn a un vulgar y silvestre cafè
para charlar, para platicar de diversos asuntos
que no vienen al caso
o que simplemente no recuerdo en absoluto

allì pasàbamos horas y horas
hasta que al fin nos besàbamos
en una esquina o rincòn de dicho bar:
de inmediato salìamos
en direcciòn al hotel o albergue màs cercano
a los efectos de hacer el amor
sin prestar la menor atenciòn a
telarañas o
espejos enmohecidos
que generalmente
habitaban aquellos sòrdidos espacios privados

esto no era todo: porque tambièn concurrìamos a
determinados salones de baile
con el objeto de bailar y franelear seductoramente
hasta altas horas de la noche o de la madrugada
hasta que finalmente habìa que dormir
entonces
rumbeàbamos hacia su hogar dulce hogar en Villa del Parque
màs exactamente sobre la calle Helguera
que acaso recuerda a un guerrero de la independencia
y o de las guerras civiles
entre unitarios y federales
entre el interior y Buenos Aires
la Confederaciòn urquicista etc.

Los domingos por la mañana nos decidìamos a despertar
pero esa es otra historia
u otro tema.

No quiero dejar sin embargo
de ahondar en la siguiente cuestiòn: ...

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 10/03/24
De una escuela a otra

Durante años anduve
de una escuela a otra
caminando
en colectivo
en subte
en tren
en remis
en taxi, alguna vez.

A las corridas siempre o casi siempre
para no llegar tarde
y asì evitar la mala cara o incluso el reto
del directivo en cuestiòn.

Ademàs, detesto llegar tarde.

Una vez, entrè a un aula por primera vez
y apenas entrè casi le digo algo a una alumna
que tenìa sus pies sobre la mesa.

Pero enseguida me di cuenta
lo que estaba exactamente ocurriendo.

Al terminar la clase, un compañero la ayudaba
a cargar y llevar sus cosas.

Era muy buena alumna, segùn recuerdo.

Y de ese curso solo recuerdo lo anterior.

Y còmo la alumna hacìa todas sus actividades
con los dedos de los pies.

Eso fue en Lanùs
hace mucho tiempo
hace muchos años.

Y yo no creo haberle enseñado nada a la alumna
o muy poco, en todo caso:
sino màs bien ella a mì
y a todos.

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 20/03/24
No hay nada como el baile

No hay nada como bailar:
sentì que la sangre circula por tus venas
y la mùsica (si te gusta, obviamente)
entra por tus oidos y recorre todo tu cuerpo:

llega un momento en que la mùsica y el bailarìn
son una sola unidad: la mùsica y la danza son una sola cosa:
no importa

si bailàs bien o mal: si amàs bailar
te importa un bledo eso:
claro que si te gusta
tratàs de hacerlo lo mejor posible

pero si hacès lo que amàs
te importa un cuerno
ser famoso
o ganar dinero

si se trata de baile de pareja
tenès ademàs
a una bella
entre tus brazos
mientras bailàs la mùsica que te gusta
y te abandonàs al placer de entregarte al movimiento
(como me dijo Omar Viola una noche)

no hay nada como la mùsica
no hay nada como bailar con una hermosa
tomados de la mano
miràndose ambos a los ojos
como 2 enamorados
o mejilla a mejilla
tete a tete
abrasados
en la humedad del deseo

recuerdo mi lejana o cercana juventud
cuando se me acercaban las hermosas
luego de una exhibiciòn de baile
a hablarme
(lo que por otra parte ocasionaba ciertos celos
en mi novia y pareja de baile de aquel entonces)

ganaba algunos dineros
pero còmo amaba la mùsica
en forma enloquecedora
mientras bailaba con las ladies

bastaba pararme en la barra a descansar
a beber unos ciertos brebajes o copetines
cuando una dama se me paraba al lado mìo
y comenzaba a mirarme
o simplemente me charlaba
y acto seguido me invitaba a bailar

claro que yo no solo querìa bailar:
tambièn deseaba encamarme con las mujeres en cuestiòn:
me importaba un corno si bailaban bien o mal:
ya a esa altura de la noche estaba absolutamente harto de milonguear
y solo deseaba echarme un polvo
o sencillamente
irme a dormir

no tenìa la menor gana
de que me acostaran
o me durmieran
mediante ciertas estafas o defraudaciones posibles

tampoco tenìa ninguna gana
de pagar una cena o cosas por el estilo:
a esa altura del partido
ya no tenìa un maldito centavo en el bolsillo
o en la billetera

por eso tendìa a elegir a las màs veteranas
a las cuarentonas o cincuentonas:
por lo general, ellas viven solas
y arden en deseos de acostarse con un pendejo bailarìn
que si baila bien se presume que coge bien

quizàs no era mi caso: a esa altura de la noche
ya estaba completamente agotado: deseaba darme una ducha
no sin antes echarme un polvo
o tomar una cocacola
comer una pizza
de ser posible una grande de muzzarella:

no habìa comido nada desde el mediodìa
irìa tal vez a desayunar cafè con leche con medialunas
al cafè o confiterìa de la esquina de
Scalabrini y Còrdoba
(ahora hay una farmacia allì)

pero la mùsica, el baile y las minas me podìan con todo
asì que luego de estar 1 2 horas en el hotel màs cercano
volverìa de nuevo a La Viruta
para bailar y de ser posible
levantarme otra mina

era todo una locura
còmo podìa vivir de esa manera?

ahora me doy cuenta que era
irremediablemente joven:
era la potencia de la juventud la que me llevaba fatalmente
a bailar dìas enteros
noches enteras
como si se tratara de una maratòn teatral, cinematogràfica y
bàsicamente danzante

me dejaba llevar por la mùsica
y por el chamuyo sutil de algunas pebetas
que no contentas con bailarme
pretendìan ademàs sonsacarme algunas bebidas
o algunas piezas bailables

ya estaba harto
totalmente saturado
de que me usaran para bailotear ad honorem
o simplemente cogerme
con la exigencia absolutamente ridìcula
de que encima yo corriera con todos los gastos
en cuestiòn de segundos
con lo caro que cobraban ademàs todo
un ojo de la cara o algo peor

allà por el 2001 aproximadamente
mandè toda aquella vida al carajo
porque no me llevaba a ninguna parte
y me dediquè a laburar
y a acostarme temprano:
nada de trasnochar
nada de milonguear

incluso dejè de fumar
y no solo tabaco

por las mañanas iba a trotar al parque
y me nutrìa de una dieta rica en frutas y verduras
pollo
pescado
huevo
y làcteos
bàsicamente

tambièn leìa un libro de poesìa
un libro tras otro

pero dificlmente se encuentra poesìa
en los libros de poesìa:

podrà no haber poesìa
pero siempre habrà poetas

y yo pretendìa ser uno de ellos

pues no solo leìa poesìa
sino que hasta pretendìa escribirla

ello solìa suceder por regla general
en bares de mala muerte
que se caìan a pedazos
y para colmo de males
llenos de humo
aunque hubiera bebès en el lugar
y aspiraran esa mierda
esa basura tabacal
o tabaquera

cada tanto iba a bailar
pero en forma esporàdica
y planchaba como loco:
ya nadie me conocìa
era uno màs del montòn
yo que a los 20 habìa ganado torneos de baile
en la esquina de Corrientes y Esmeralda
no en cualquier lugar
sino en esa esquina famosa
que dio lugar
al gotàn del mismo nombre

planchaba como loco
rebotaba a lo loco:
era la decadencia:
totalmente periclitado
la procesiòn iba por dentro:
me querìa matar realmente:
habìan pasado muchos años
y no conocìa a nadie
y nadie me conocìa

por màs que me empilchara de punta en blanco
con mis mejores jetras y pilchas
era inùtil: encorbatado y copeteado
iba de un lado al otro
rebotando y planchando

y volvìa a mi casa
con la experiencia del màs absoluto fracaso
y me acostaba recordando
los viejos buenos tiempos de la juventud
cuando fui joven y vagamente hermoso
y las bellas solicitaban mis servicios danzantes
para envidia y celos de los demàs bailarines
que a la salida de la milonga
deseaban recontragarme a trompadas
a piñas
pero ya entonces de pendejo
cultivaba y dominaba el sutil arte de
soslayar giles de lecherìa
esquivar otarios
turros a patadas

a veces por las noches
de luna llena
o de intensas tormentas de alerta rojo
bailo en la soledad de mi hogar
recordando los viejos tiempos
o simplemente escucho mùsica
y escribo
seudo poemas
que nadie jamàs leerà
porque el que lee esto es un ...

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 23/03/24
El tango en Buenos Aires en los 90


Entrar a esas milongas era entrar al Tango
de repente, como quien no quiere la cosa
o màs como bien la quiere:

de pronto, sonaba Fiore, con Pichuco o con Piazzolla:
Tito amaba a Fiore y me contaba de las confiterìas,
de los bailes de los 40 y 50:

o bailando en Pompeya, en salones donde pasaban Cumbia media hora
y luego tango para los milongueros: o escuchar a Moràn con
Pugliese (con què otra orquesta iba a ser sino?):

yo escribo en la noche cual Neròn comiendo uvas negras:
mientras escucha al Flaco con Pugliese:

en la actualidad, las gentes arrojan viejos discos, libros, a la calle
como si fueran hojarasca, basura neta: en un acto de amor
levanto esas despreciadas materias y escucho y leo por las noches
como si no tuviera otra cosa mejor que hacer o deshacer
ademàs de escribir poemas sin poesìa

podrà no haber Poesìa
pero siempre habrà poetas
o antipoetas incluso
(incluso seudopoetastros: yo, por ejemplo)

como iba diciendo versos màs arriba: yo hacìa el verso,
el chamuyo sutil hacìa a las bellas
recitando suavemente poemas de amor en sus oìdos

ellas, las abogaduchas o pùblicas contadoras
reìan a carcajadas a causa de las sandeces que propalaba gratuitamente,
gratamente, mientras sonaba la mùsica:

corazòn de papel: todo ha terminado para quien esto escribe
para quien esto escribe, solo basta recordar los viejos tiempos
en los que bailaba noches enteras, dìas enteros
hasta altas horas de la noche, mientras amanecìa
hasta que las velas no ardìan

como si no tuviera otra cosa que hacer
bailaba como un condenado a muerte
aquella mùsica maravillosa que me volvìa absolutamente loco de atar
loco de remate

y todo mientras como negras uvas cual Neròn
mientras Roma se quema

de pronto, o de golpe, entraba al salòn de baile
como si entrara al Tango mismo: las parejas bailaban lentamente
tete a tete
mejilla a mejilla
hablàndose al oìdo
o miràndose a los ojos
como 2 enamorados
perdidamente

el tango alternaba con la Aventura, el vals criollo y la milonga
tambièn con la cumbia, el jazz, el pasodoble y la salsa
en una especie de licuadora musical y danzante

yo iba de una punta a otra del salòn como un angustiado
procurando levantarme una mina
o en su defecto, bailar unos buenos tangos
con una hermosa que bailara bien

pero no todo se limitaba al tango
porque tambièn bailàbamos rock & roll
que nos hacìa transpirar un montòn
al punto de dejar el saco sobre la silla
o desencorbatarnos

y la cosa no terminaba allì
porque al terminar el baile
nos dirgìamos al hotel o albergue màs cercano
con el fin de hacernos el amor
y acabar felizmente fulminados
por ese rayo interior
aquel dulce terremoto llamado orgasmo
que nos hacìa quedarnos dormidos inmediatamente
desnudos y abrazados
o simplemente haciendo cucharita

para entonces ya era domingo a la mañana
y presurosos nos dirigìamos a la confiterìa màs cercana
con el objeto de desayunar un sabroso cafè con leche con medialunas
que por aquel tiempo era medianamente barato
y no como ahora 2024 que es un afano total
debido a la hiperinflaciòn dosificada

Perdòname

Tango abolerado, como le gustaba decir a Tito Bardi
por Pacheco y Fresedo

Y a la tarde del domingo, otra vez a bailar sin parar
como si no existiera otra cosa que hacer
los fines de semana
que milonguear y hacer el amor
miràndonos a los ojos como 2 serpientes mutuamente hipnotizadas
y hablàndonos al oido
mientras tomamos unos ricos copetines
y miramos bailar a las parejas
la mùsica màs hermosa del universo

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 14/04/24
En la escalera de caracol

En la escalera de caracol
hicimos el amor
muchas veces cuando jòvenes y hambrientos
y borrachos de dolor y angustia
no tenìamos un solo centavo
mientras el oleaje de vampiros y zombies
asolaba televisivamente en blanco y negro
las calles de la ciudad
en persecuciòn de sus incautas vìctimas
al solo objeto de drenarles
toda la sangre

en el vano de esa escalera, en la sombra
hicimos muchas veces el amor
a escondidas
y sigilosamente
con suaves gemidos reprimidos
a altas horas de la noche
porque èramos pobres y no tenìamos absolutamente nada
salvo la divina juventud
y enloquecidos de dicha
nuestras bocas se unìan
en un beso para siempre
eterno e inmortal
mientras a lo lejos sonaba un instrumento de percusiòn
un piano tal vez
o algo por el estilo

en la escalera de caracol hicimos el amor
o sino en el amplio rectàngulo desierto de la plaza
en aquel verano que Machado ya viudo tanto amò
mientras caìan las làgrimas y rodaban las làgrimas por tus mejillas
y un anciano voyeur o miròn
un antiguo sàtiro acaso
nos observaba amable y atentamente
con sus ojos rojos de deseo

o sino en los màs abyectos y berretas y baratos hoteles
llenos de arañas y telarañas
en redondas camas giratorias
mientras en otras habitaciones
las ladies aullaban de felicidad
y gritaban monòtonos poemas de amor
compuestos de 1 o 2 obscenas palabras
incesantemente repetidas

nos entregamos por aquel entonces o època
a ciertos determinados juegos vagamente sexuales o simplemente perversos
a ciertas inciertas indeterminadas pràcticas sadomasoquistas
mientras el inefable portero espiaba
por el ojo de la cerradura
como si no fuera un sòrdido y transistorio albergue a transistores
sino El Fuego de Barbusse
(Editorial Tor, Buenos Aires, 1929)

en la escalera de caracol hicimos cientos de veces el amor
procurando que los vecinos no se enterasen ni por asomo
por cuya causa a menudo te tapaba la boca con la mano
cuando estabas a punto de gritar
en medio de la medianoche

en la escalera de caracol hicimos el amor
mientras algùn ciudadano volvìa a su casa
abrìa su puerta y la cerraba

cuantas veces habremos hecho el amor en la escalera de caracol
o en los màs roñosos y baratieris hoteles
o en las plazas y parques pùblicos por entonces no enrejados
apoyados en un centenario àrbol
cuyas ramas llegaban hasta las estrellas
y cuyas raìces poderosamente se hundìan
hasta alcanzar el centro de la tierra

me mirabas siempre a los ojos
y yo miraba tus ojos limpios que me miraban
mientras sonreìas hermosa
o las làgrimas cristalinas resbalaban por tus mejillas
o mientras bailàbamos en las màs furiosas pistas de baile
formando la ronda
como una constelaciòn de Tango
en contra siempre de las agujas del reloj
en contra siempre del tiempo
y del espacio

en la escalera de caracol hacìamos el amor
porque èramos pobres como hermosas arañas negras
que durante las noches se deslizan
por la escalera
de caracol

esa escalera de caracol aùn existe
y no es precisamente una escalera al cielo
como reza la mencionada canciòn
sino una escalera a tierra
como en el tango

no tenìamos una sola moneda partida al medio
èramos pobres hasta decir basta
y por eso hacìamos el amor en lugares
en sitios francamente inusitados
por no decir inauditos
por no decir inèditos: escaleras, parques y plazas pùblicas, grandes
hoteles deshabitados
mientras afuera sonaba la canciòn de la lluvia
que repiqueteaba sobre los techos de cinc
o nos empapaba al salir a la noche y a la vida
y luego a dormir en una cama caliente y seca
seguramente desnudos y abrazados y haciendo
cucharita
como si fuèramos una blanca y dulce
medialuna

en la escalera de
caracol
hicimos
el
amor

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 24/04/24
Su pasiòn fueron las pendejas
de entre 18 y 60 años: con su barba blanca
las seducìa con total impunidad
mediante extraños subterfugios: bailar rock, bailar tango, bailar
cumbia cuarteto reggaeton vals criollo y vienès milonga etc.

màgicos rigores: recitar poemas al oìdo a las bellas
y en el momento en que Machado sentencia:
adoro la hermosura
mirarlas fijamente a los ojos
como tratando de hipnotizarlas
o algo por el estilo
o en su defecto
señalar a la dama en cuestiòn
de entre la multitud de bailarines

su pasiòn eran las pendejas
y durante las noches de luna llena o en cuarto menguante
no menguaban sus vanos intentos
consustanciado con el vampirismo màs naif
el satanismo byroniano: procurando
atacar musicalmente a las incautas
mediante toda clase de estratagemas
pero cuya finalidad era simplemente
drenarles toda la sangre
hincando sus colmillos en la aorta
o en el cuello
los ojos inyectados en sangre
o bàsicamente en blanco
y todo eso mientras bailaba el rock màs rockero
Pappo digamos
Norberto Pappo Napolitano
Dios lo tenga en su santa gloria

mientras bailaba rock con las ladies
su pasiòn eran las pendejas
hasta decir basta
hasta la nàusea
hasta la mèdula

pero mientras bailaba rock
tomado de la mano de una hermosa
adoro la hermosura etc.
esa viola lo volvìa completamente loco
esa viola violada esa violina lo volvia
absolutamente pirado
piromaniaco
le daban ganas de quemar todo
empezando por esa maldita esa fucking viola violada violina

esa viola blusera
dejaba mucho que desear: para empezar
rock y màs rock and roll
como si no existieran otras mùsicas en el mundo
como si no existiera otra melodìa que el blues

locura total, en efecto: se estaba volviendo
completamente loco de remate:
loco por el rock
chiflado por las pendejas: esas criaturas lo volvìan loco
en todas partes: en la calle
esos rostros idìlicos
el modelo estètico dominante
lo movìa
podìa con èl
como si fuera un peòn
una pieza de un engranaje desubicado o peor:
sagazmente destartalado

màgicos rigores: las pendejas
caminaban por todos lados
obviamente ni lo miraban
apenas lo veìan al monstruo en cuestiòn
el importante vejestorio estùpidamente maldito
vagamente masoquista
por no decir paranoide
locoide al decir de Arlt

con sus caras de todos los colores
sus bocas pintarrajeadas
sus blancos dientes
sus rojas lenguas
sus risas y sonrisas
en los videos en la calle en todas partes
las pendejas su gran o pequeña pasiòn

esas piernas a la luz del dìa o de la noche
esos ojos luminosos bajo el cielo tachonado de estrellas
esas manos delicadas
de una delicadeza extrema
esas nalgas esos dulces glùteos
esos dulces clìtoris
esas agridulces vaginas
esos dulces ùteros
esos vaginales labios verticales
esas rojas y ensangrentadas vulvas
que volvìan absolutamente loco tambièn a su
archienemigo el Conde Dràcula quien se
hacìa un festìn con esas menstruales lunas lunàticas
una orgìa de sangre
una cascada de orgasmos
una lluvia de polvos y de baba
machista como èl solo
machista y patriarcal a ultranza
hasta las ùltimas y primera consecuencias
el Conde Dràcula y su hijo Draculìn
para servirlos

mientras tanto
continuaba bailando rock al compàs de Pappo
quien muriò fatalmente en un accidente rutero

su pasiòn eran las pendejas
delgadas y delicadas
quienes con sus pezoncitos rosados como la aurora
lo volvìan totalmente loco de remate
con sus cabelleras rojas verdes fosforescentes
que flameaban en la noche
como estrellas
como lejanas llamas
medievales y flamìgeras

todo bailaba en aquella esfera nocturnal y sagrada:
los ojos como piedras preciosas pulidas por el viento y el agua
las grandes nalgas exorbitantes
los puntiagudos y montañosos pechos repletos de maternal leche
y las dulces vaginas chorreando esperma
despuès de coger una y 1000 veces

todo bailaba en aquel salòn de baile maldito y sobre todo nocturno
miliunanochesco: las lacias o enruladas o salvajes cabelleras
como llamas de rojo fuego

los brazos con sus brazaletes
los cuellos con sus collares
las blusas bluseras abiertas como piernas o como sexuales sexos
para no hablar de los tipos, los minos: pero eso no importa por ahora
porque su gran o pequeña pasiòn eran
se sabe
las hermosas y sabrosonas
pendejas

las cinturas las caderas todo giraba alrededor de la mùsica
los cuerpos sabiamente desnudos y orgiàsticos
dionisìacos como le gustaban a Nietzsche

letra mùsica y danza en su sacra unidad
confluìan hacia su cerebro
allì convergìan volviendolo loco y locuaz

no obstante, el baile era algo catàrtico
algo sumamente terapèutico, digamos

basta de sandeces, de solo mirar a las jòvenes
se le hacìa agua la boca
como le ocurre a todo anciano màs o menos baboso
cuya pasiòn son
las pendejas

al decir de Oliverio, eyaculaba palabras y poemas
en sus oìdos

y esto no era todo: tambièn ...

su pasiòn fueron
las pendejas:
las grandes y hermosas pendejas
las altas y delgadas pendejas
que como flores del Renacimiento
podìan con èl
ebrio de dicha
borracho de felicidad orgàsmica
las pendejas
las
pendejas

...

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 29/04/24
Muerte en vida
Muerte en vida o
vida en muerte
Muerto en vida
y por eso escribo
hasta la muerte
hasta la vida
con toda la vida por delante
con toda la muerte por detràs y por encima y por
debajo
por todas partes, siento el olor a muerte
en vida
en la vida
en las calles veo a los muertos
en vida
envidia
envido
los fantasmas
los zombies
aullando en los supermercados
en busca de sus incautas
vìctimas
los vampiros hincando sus colmillos en los blancos cuellos
de las doncellas
para drenarles
toda la sangre
dònde se han ido todos?
de pronto me despierto
encima y en la sima
de una montaña de cadàveres
como si la guerra hubiera terminado
y yo fuera uno de los pocos sobrevivientes
todos han muerto de a poco
y me he quedado absolutamente solo
en medio de la casa vacìa
escribiendo poemas en la luz fantasmal
de la computadora
mientras suena
Isaac
Albèniz
en el antiguo piano
de una antigua grabaciòn
del siglo pasado
por momentos, tengo miedo
de volverme totalmente loco
de remate
chiflado
sin remedio alguno
todos han muerto: la abuela, papà y mamà
hasta la perra de nombre sami muriò
la eterna investigadora
con su hermosa nariz siempre
hùmeda
todos han muerto de pronto
y yo pasado el medio siglo de vida
me entrego a los placeres màs desenfrenados
los vicios màs desbocados
y a la droga màs potente e irresistible: el
Sexo
en las noches de luna llena
salgo en busca de una hermosa
o la bella viene hacia mì
con su falsa sonrisa
y sus ojos en blanco
o inyectados en sangre
bàsicamente
eso no es todo: de golpe
despierto con un cuerpo desnudo y joven a mi lado
esa fresca juventud divina que tanto añoro y envidio
y la verdad no tengo la menor idea
quien està a mi lado
quien diablos es la bella que duerme a mi costado
como si se tratara de la bella durmiente del bosque
o una joven prostituta
o una criatura de otro planeta
u otra dimensiòn
la desconocida e ignota dimensiòn
indudablemente
y todo ello mientras suena Albeniz
(Colecciòn diario La Naciòn
o The Nation como decìa el gordo poeta barbudo
mientras vendìa viejos libros bajo la lluvia
o bajo el sol màs infernal y ensordecedor
que se haya visto nunca).
Recuerdos de otros planetas distantes
y distintos
recuerdos del futuro cercano o lejano
o del Oriente pròximo cercano o lejano
como si se tratara de otra galaxia
y no de mundos colonizados por el imperialismo màs sanguinario
Said mediante
Muerto en vida persisto en hacer el amor y deshacerlo
me regalan viejos libros de poemas mojados por la lluvia
que pongo a secar al sol y al viento del otoño
como si eso fuera una soluciòn
mientras que me acuesto con jòvenes prostitutas
que me arrancan un ojo de la cara
o un testìculo
con sus largas y afiladas y pintadas uñas
solo en medio de la noche
en medio de Albèniz
muerto muerto para siempre y por siempre
muerto en vida
moviendo un poco el esqueleto
sacandole el cuero a alguno
soslayando otarios
esquivando
giles de lecherìa
desempaquetando
viejos recuerdos
en el piano letrado
en el teclado letrado
dònde se han ido todos?
me han dejado solo como a un perro
si hasta la perrita Sami se quedò dura una noche
mientras bailàbamos cumbia o rock & roll
mirando la nada
o una nube gris
todos se han ido
yo solo quedo
en medio de la casa vacìa
escribiendo poemas
bajo la luz fantasmal
de la computadora
mientras suena Albèniz
y para refrenar este exceso de muerte
me encamo con las damas màs potentes y desnudas
que me sacan un ojo de la cara
pierdo el tiempo miserablemente
de la manera màs absurda
mediante las tecnologias màs avanzadas
y las damas de grandes pechos
me ahogan en sus leches màs blancas e hirvientes
o sino me asfixian
con sus gigantescas nalgas
como grandes y carnales esferas

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 30/04/24
El borracho perfecto


Por las noches se emborracha
en el cafè de la esquina
mientras las parejas enamoradas
hacen sus arrumacos màs o menos violentos

al atardecer, duerme impunemente la siesta
mientras todos los demàs hacen sus labores implacables
dueños de lo inesperado, saborean sus dulces espasmos

mientras escucha a Stravinsky, alucina con insolentes damiselas eròticas
quienes lo defraudan habitualmente
mediante sutiles estratagemas amorosas
y otros ardides vagamente romànticos: besos acaramelados
òsculos furiosos
convulsivos orgasmos medianamente bellos
embarazosos

no conforme con ello, sale por las noches absolutamente borracho
de amor
a pasearse por las calles màs o menos solitarias
o sino, en tren de gira, irrumpe en los salones de baile,
en las austeras milongas
con el objeto de bailar unos buenos tangos
a pesar de su penetrante olor a alcohol
y a tabaco
o incluso marihuana (es marihuanero ademàs de alcohòlico)

sin rumbo fijo, vaga por las calles por la madrugada
recordando obstinadamente las ladies que anduvieron
por sus brazos y abrazos
sus brasas
sus cenizas

por momentos se pone violento
con amigos y enemigos: entablan toda clase de charlas totalmente
absurdas, incoherentes a màs no poder, pero
no puede dejar ese vicio maldito
que lo convierte en un balde
en un recipiente agujereado

borracho insolente, no puede con su falta de genio
y derrama improperios a diestra y siniestra
vomita en un tacho de basura
en una direcciòn de escuela
frente a atònitos directora profesores preceptores
y demàs autoridades y pùblicos empleados
pùblicos y privados funcionarios:

lo llevan al hospital en una ambulancia mientras lo conducen a la sala de guardia
llama por telèfono a su novia ausente, su inmòvil amada
a quien entre sollozos le comenta lo sucedido recientemente, le dan
asimismo alguna pastilla para que se deje de una vez por todas
de romper las pelotas con pelotudeces ojo lo burdo està prohibido
pero al borracho consuetudinario no le importa nada
o demasiado poco

esta es la vida entonces del perdido boracho:
lo echan de las librerìas
no consigue laburo por ninguna parte
hediondo a alcohol y tabaco
(cuando no marihuana)
lo expulsan de los sitios màs obscenos y abstractos
los hoteles para pasajeros
las pensiones màs sòrdidas no lo quieren ver
ni en figurita

increiblemente, en el Correo Viejo (un salòn de rock devenido
tanguerìa) se levanta una mina
pero en cuanto estàn por subir al auto de la piba
el muy pelotudo se pone a vomitar
vomita durante un rato
y luego en zigzag llega al Parque Rivadavia
donde se duerme en un banco de la dicha plaza
mientras emergen las primeras luces
del amanecer ...

despierta
se dirige a la mansiòn que habita (heredada de sus padres)
duerme hasta el mediodìa
vuelve a despertarse
desayuna un gin con hielo una ginebra
recordando viejos tiempos nocturnos
cuando se paraba en la barra a contemplar a las bellas
mientras bailaban entre los brazos de los turros
que bailaban como los dioses
Nietzsche mediante

nada de gags, nada de bromas pesadas o livianas:
parado en la barra, no era raro
que una lady se parara al lado y lo mirara fijamente o de reojo
como invitàndolo a bailar

ya medio ebrio
de alcohol y de amor por la hermosa
se posicionaba en el centro del ring danzante
y de pronto besaba apasionadamente
esos labios ardientes
que lo volvìan loco de dicha

lamentable o afortunadamente, la mujer era casada
con un elegante filòsofo o sociòlogo màs o menos famoso en
esos campos intelectuales, ella por su parte
tambièn era conocida en el ambiente tanguero y literario, publicaba
toda suerte de novelas, ensayos, poemas de amor incluso

èl recordaba lejanamente haber leido algo suyo en algùn tiempo
ahora sonaba Stravinsky, la primavera,
en una mesa se tomaba champàn y otras burbujeantes delicias
en la calle, habìa personas durmiendo a
pesar del frìo, la lluvia, el gigante africano por ejemplo:
seguramente hablaba francès, el loco que hablaba solo ya no estaba
nunca en la ochava de Beauchef y Rosario, frente al Parque Rivadavia: segura
mente habìa muerto, le habìa pasado algo, en esa ochava se sentìa esa ausencia
brillaba por eso

no vio màs a esa mujer pero siguiò escuchando que hablaban sobre ella
en algunos lados, algunos escombros, y a su dorima incluso lo vio
en el aparato televisivo, despotricando contra el actual Presidente de la Naciòn,
el anarcolibertario
o anarcocapitalista
(con què se come eso?)

continuaba tomando continuamente
su mente se iba deteriorando al tiempo que envejecìa, le
gustaba el poeta salteño Manuel Castilla, aunque uno se pregunta
què diablos le verìa o què demonios leerìa allì mismo, en ese libro
del CEAL

so pretexto de ordenar la barrial biblioteca
se afanaba mientras tanto, cada dìa, cada noche, toda
clase de libros, en lo posible, primeras ediciones, libros raros y
antiguos, a

veces lo descubrìan, entonces, obviamente, lo echaban a patadas
entreveradas con oscuras amenazas màs o menos jurìdicas:
volvìa a las andadas, pedìa prestado o fiado, vendìa libros

en puestos de chapa en ferias de libros donde en el verano
te recontracagabas de calor (no hay otra manera de decirlo): era el
infierno libresco, enciclopèdico, que le dicen, el infierno
escolar:

en sus ratos de ocio (que eran demasiados) se encamaba
con desdentadas prostitutas
en casas tabicadas en habitaciones
estancos compartimentos negros
y gordas hetairas que procuraban hacerlo
acabar lo màs ràpido posible
o se lo pasaban de una a otra
mientras le iban sacando todo su dinero
y evitando en lo posible
se quedara dormido
en un sillòn o futòn
mientras sonaba Mahler

mientras sonaba Mahler: borracho de dolor y angustia por sus
malditos vicios, como un Erdosain exacerbado y redivivo, no
obstante, se acostaba a veces, con pendejas bellìsimas
que lo despreciaban cordial y
francamente

ùltimamente dormìa en los parques pùblicos
o en hogares del Estado por las noches
afanandose en que no le afanaran
las pocas pertenencias
que aùn empero le quedaban

otra costumbre suya era caminar durante horas
con el objeto de eliminar de una vez por todas
esa maldita busarda
Mahler o Stravinsky
mediante

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 04/05/24
Me imagino

Me imagino, quiero creer
(mientras escucho a Telemann)
que en la edad antigua hacìan el amor
a diestra y siniestra
como la cosa màs natural del mundo, asì lo
atestiguan ciertas pinturas pompeyanas
o herculanas, ciertas ànforas griegas, ciertos dibujos sagazmente eròticos
ciertas acuarelas
maravillosamente obscenas
fantàsticamente pornogràficas

me imagino que a travès de las edades
las muchedumbres de campesinos y aristòcratas
entreverados se entregaban a las orgìas màs asombrosamente descomunales
asì como los dioses olìmpicos
a las bacanales màs extrañas y turbulentas:

torrentes de sangre, làgrimas, estiercol, sudores, semen, orina y excrementos
se entremezclaban con miles de cuerpos desnudos
abandonados al baile de san vito
y a las convulsiones màs epilèticas y vampìricas
en un esplèndido infierno de materias corporeas
viscosamente chapaleaban en la ciènaga
como en una bizarra pelìcula de terror clase B
de los 60 o 70

en la que los muertos vivos, zombies, vudù y demàs lacras cinèfilas
adoradas por Puig entre otros
mezclaban sus aullidos màs o menos guturales
en una fiesta satànica y tanàtica
digna de Bataille
Nietzsche
El Bosco
y todos los otros
dignos o no de menciòn

sì me imagino que hartos de una vida campesina de dolor y miserias sin fin
se abandonaban al rayo del orgasmo
penentrando
en todos los agujeros corporales: fosas nasales, marinas, comunes,
orejas, aros, anillos, anos, esfìnteres, bocas desdentadas y rientes,
vaginas de las que emergìan rayos de luces
como una catedral de luz
vulvas grandes como ciudades medievales
y laberìnticas

barrocamente se desgañitaban en alaridos
en aullidos dignos de Ginsberg
mientras sonaba Telemann

cascadas de baba
bañados en semen

luego se quedarìan dormidos
hartos hasta la nàusea
hasta la masmèdula asqueados
de tanta droga sexual y sensual
de tanto vicio estèril
como un barril agujereado

y a travès de los tiempos
orgìas o batallas en medio del campo
fertilizaban la tierra

desde lo alto Dios contemplaba sonriente las hecatombes
los humanos sacrificos
los expiatorios chivos
mientras Telemann sonaba

los antiguos libros eran discretos al respecto
pero los personajes arrojaban sus ropas de època
y se dedicaban a fornicar

los campesinos tambièn en sus ratos de ocio
por las noches
cogìan con sus mujeres para tener grandes parentelas
y asì escapar a la guadaña de la Muerte

y en medio de esa pobre y breve vida miserable
el relàmpago interior del orgasmo
ese dulce terremoto
los hacìa dichosos
felizmente fulminados
afortunadamente calcinados

las prostitutas iban de un rascacielos a otro
a los efectos de desnudarse y cobrar
a travès de la noche
en raudos taxis
o durante el dìa
se desnudaban se abrìan de piernas o succionaban habilmente
no sin antes cobrar de movida sus dòlares
de entrada
sin chistar
o mediante bancarias transferencias

mientras en los bares o en los calientes hogares
las familias deglutìan sus comidas
bebìan sus brebajes
mientras sonaba Telemann

o miraban el aparato de televisiòn
u oìan reggaeton o electrònica mùsica
o cada uno estudiaba incesante su celular

y cada 100 años la humanidad entera se renovaba completa
gracias a la Sra. Muerte

y Telemann seguìa sonando
es màs: solo Telemann
o Bach
o Beethoven
quedaban

de los millones de mensajes de Watsapp no quedaba nada
solo quedaba
algùn que otro soneto perfecto
Borgiano o gongorino:
no mucho màs

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 04/05/24
los grandes arquitectos medievales
cuando hacìan sus grandiosas càtedras y catedrales
se guardaban de pasar al anonimato
como si se tratara de una gigantesca obra colectiva
y no de un pequeño poema individual

conscientes de esa summa teòrica
digna de un Santo Tomàs de Aquino
el nunca bien ponderado Aquinate
deslizaban sabidurìa al pasar
como buenos doctores doctos en picapiedras
preciosas piedras
grandes rocas pulidas
grandes vidrieras coloreadas
que no hacìan otra cosa que inmaterializar la materia
como si dicha catedral gòtica
flotara en el aire
dando esa sensaciòn de inmaterialidad
mientras las mujeres danzaban en ronda
esbeltas y delgadas casi famèlicas tuberculosas
sobre la puntita de los pies

de esta y no de otra forma
los grandes arquitectos medievales y egipcios
supieron levantar los grandes o pequeños monumentos humanos
para celebraciòn y homenaje
de los venideros siglos
los siglos porvenir

el hombre es el porvenir del hombre
el hombre da testimonio
del hombre

asì y no de otra manera
se cumplen las grandes profecìas de mi madre anciana
al ritmo de la singer cantante
al ritmo de las hojas del otoño
que caen como silencios blancos
al ritmo de mi pobre padre enfermo y ya viudo
y al compàs del chicle que masca
el bailarìn de tango
mientras baila con su gran yegua imaginaria
entre sus brazos

su gran potra invisible

durante un tiempo,
las grandes lecturas de Sade
durante el crudo invierno porteñero
me reconciliaron con el universo
al igual que los estudios y nocturnos de Chopin
parecìan redimirme
de la estupidez universal

pero què es la estupidez
en què consiste la inteligencia
con què se come eso?

he ahì la pregunta del millòn
digna de un Platòn
o un Sòcrates redivivo: no me
refiero al jugador de football brazuca
que hacìa goles que daba miedo, calambres
como si fuera la cosa màs fàcil del mundo
a pesar de una leve renguera

pero no nos vayamos por las ramas, volvamos
al tema que nos convoca: la historia de la arquitectura

durante las grandes pandemias
me dedicaba a dar clases virtuales
me la rebuscaba con pequeños fraudes
no contemplados por la Ley
como delito
(ni siquiera como infracciòn):
hacer examenes
mùltiples choice
y toda clase de imposturas màs o menos incorrectas
pequeñas microestafas
y cosas por el estilo

algunos se daban por aludidos, no les gustaba nada dicho asunto: me
gritaban por telèfono
llamaban a la policìa
o me gritaban a travès de la ventana
mientras, en el balcòn
yo me dedicaba a regar las plantas
durante las tardes
bajo el tibio sol del invierno
mientras sonaba Corelli

esto no era todo: cada 2 x 3
caìa en la trampa del celular:
pàginas eròticas
pàginas de hàbiles putas sabrosas
avisos clasificados
chats
todo sagazmente coordinado
por mentes informàticas
mediante hàbiles algoritmos y crepùsculos

mediante hàbiles algoritmos
las damiselas me sonsacaban hasta el ùltimo centavo
complotadas y conspirando mediante susurros al oìdo
de sus secuaces adlàteres: narcotraficantes, ladrones y toda clase de
otros hampones:

por suerte, yo era un experimentado lector
un tanto maniàtico de
novelas pseudo policìacas
poemas varios
prosa poètica
poemas en prosa
poesìa pura
sonetos y haikus diversos
ensayos literarios y cientìficos
de toda laya y plumaje

me entregaba por las noches por entero
a la pràctica de la lectura automàtica
o raudamente me dirigìa a una torre justo acà a la vuelta
donde me entregaba a toda clase de actividades
vagamente sadomasoquistas: mientras una
escort me masturbaba
la otra procedìa a sorber tè con limòn
munida de anteojos de sol
y grandes botas merced a las cuales la llamaban
el gato con botas
o
gato encerrado
gato montès
el gatopardo

esto no es todo: concurrìa elegantemente ataviado
al cafè de la esquina
a los efectos que las bellas me contemplaban:

no pasaba absolutamente nada
las ladies ni se dignaban admirarme
ni de casualidad, desviaban la mirada al verme
o incluso parecìan hacer como gestos de asco
fruncìan el ceño
me cortaban el rostro
bàsicamente

indudablemente
ya habìa pasado
mi cuarto de hora
mi divina juventud

a resignarse entonces
condenado a la lectura de extensos libracos amarillentos
exiliado de la belleza
yo, que "adoro la hermosura"
Machado dixit

por otra parte, tambièn solìa dirigirme por las mañanas
en mis ratos libres
a la plaza màs cercana
para hacer footing
o como diablos se llame
atletismo gimnasia flexiones etc.

bajo el sol del invierno
bajo la llovizna la garùa
o la lluvia de hojas en diagonal
del otoño ...

"Amaneciò la calle toda dorada, el viento" etc. solìa recitar como un
condenado a mis alumnos por las mañanas del invierno
mientras ellas bostezaban cordialmente ...

escribìa mis poemas
en el vidrio empañado de la ventana ...
a travès del cual miraba la calle bulliciosa
y a las damas que pasaban ...

adoro la hermosura etc.

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 11/05/24
jazz

jazmin
cuerpos se retuercen
no narro, solo describo realidades

ya no narro solo comulgo caos
caosmos

solo invento mundos
inventarìo
musgos

no hay otra cosa
y por què no màs bien la nada?
por què macri milei bullrich etc.
y no màs bien la nada misma?

bailo bailoteo
recitando poemas aprendidos de memoria
en la declamaciòn
una y 1000 veces
una y 100.000 veces

bailo bailoteo y bailo
milongueo tangueo
bailo
bailongo
milonga milongòn arrabalero y milonga
bien milonga

copulo con las damas
nos retorcemos
nos revolcamos
juntos rodamos
como una rueda
como una làgrima
la hija de la làgrima
Charlie dixit

tomados de la mano
tomados de los hojos
tomados

dopados
mareados

en la marejada sangrienta
miràndome a los ojos la lady està

fellatios cunnilingus
desnudos en la camilla
a 4 manos
masajes masas

filet de merluza al mediodìa con limòn
limones chupo

bailo bailo solo en mi mente bailo
recordando viejos plenilunios
antiguos crepùsculos que creparon
oportunamente
en forma y tiempo

hermosos viejos chotos cogiendo como siempre
garchando eternamente
ancianos sexuales
ancianas sensuales en sus arrugas
no arrugan fifan a màs no poder
como si fueran hermosos pendejos que
fornican
alegremente
como si fuera el fin del mundo
que lo es
por otra parte

en la oscuridad los bellos abuelos copulan
en el cuarto lleno de luz
sus cuerpos emanan luz
como si fueran 2 làmparas carnales
que se miran en los espejos
en las 4 paredes y en el techo
espejos aùn no enmohecidos

los bellos ancianos copulan
como si mañana fueran a morir
como si la extinciòn estuviera
a la vuelta de la esquina

mientras suena Juan Cruz de Urquiza

los viejos se besan en la boca
se sacan fotos se filman sonrientes
aùn les quedan algunos dientes
postizos

todo se acelera excesivamente
los jòvenes se transforman en desdentados viejos gordos
en solo segundos
como en bizarras pelìculas
medianamente pedorras

en la confiterìa de la esquina
los jòvenes enamorados parecen al hablar
cloacas verbales: su lenguaje es el sumun de la vulgaridad
en una sola frase meten varias malas palabras
la palabra mierda reluce insistente
y por algo a los argentos nos dicen los boludos:
toda frase es terminada con la palabra boludo
la palabra dobolu
la palabra dolobu
o la palabra tereso

el escatològico lenguaje porteño
brilla por su presencia
mientras tanto leo el ser y la nada de Heidegger
justamente la parte que habla de las habladurìas
las novedades
las curiosidades
las caìdas
la angustia
el miedo

los jòvenes romànticos son expertos
en lenguaje vulgar
especialistas en las màs acabadas ordinarieces

y los periodistas mientras etiquetan a las gentes actuales como ignorantes
tienen algunos problemas de concordancia
los grafs tienen faltas de ortografìa
no pegan una
no dan pie con bola

(como turcos en la neblina)

dicen una sandez detràs de otra
se especializan en idioteces
y las pobres gentes se lo creen todo
como si esa sarta esa retahila de estupideces
fueran la verdad absoluta
o relativa

lavados de cerebro
y de dinero

esto no es todo: hàbiles prostitutas
se publicitan por televisiòn
subrepticia e insidiosamente
venden toda clase de narcòticos de alto vuelo o voltaje
o videos eròticos màs o menos pornogràficos
friamente escatològicos
por no decir otra cosa

por no decir otra cosa, yo dirìa que ...
pero la mùsica ha terminado
es tarde ya
y debo terminar este poema
o como se llame esto ...

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 02/06/24
Poesìa y Punk Rock: los Sex Pistols

Fue por primera vez en 1986 que tuve alguna idea
de la existencia del Punk y de los Pistols: fue mi gomìa Claudio
Guardia quien me anoticiò de la existencia de dicho grupo
y de su rebeldìa a ultranza
hasta las ùltimas o primeras consecuencias

apenas los escuchè en aquella casa de la calle Formosa 540
del barrio porteño de Caballito
que me posesionè de ellos: tenìa tan solo 16 años
y escuchar esa mùsica me volvìa loco de dicha: mayormente, solo

Beethoven y sus sinfonias podìa comparàrseles:
eso mismo dije una noche en una reuniòn en un centro cultural
y me miraron poco menos que si estuviera
loco de remate
loco de atar
chiflado a màs no poder

no obstante, mi amigo Asdrubal Sebastiàn Carreño
estaba en un todo de acuerdo conmigo
aunque no creo que èl escuchara a Von Karajan una y 1000 veces
como habìa hecho yo en un viejo tocadiscos
cuya pùa era de lo màs complicada
y ni siquiera sè ahora mismo que se hizo de ese aparato demonìaco
para no hablar del celular. ese dispositivo verdaderamente satànico
luciferino realmente
ese artilugio diabòlico
y a un tiempo angèlico

aquel grupo panquequero era de una energìa infinita
digna de Kubrick y su
mecànica naranja

era el tiempo de la transgresiòn
y la primavera alfonsinista
el destape
y las buenas y malas palabras

el descubrimiento del sexo
y de adolescentes desnudas a la hora de la siesta
lamiendo penes
como si se tratara de ricos helados
en medio de la tarde estival

¿tragaban la leche?
¿o no toleraban la lactosa
como le ocurrìa a mi difunta madre
Dios la tenga en su salta Gloria?

ojos vendados
bocas amordazadas
vìctimas y victimarios de perversas parafilias
y oscuras fantasìas vagamente sadomasoquistas

toda aquella distorsiòn violera
nos volvìa locos de dichas
mientras nos sobaban el nabo
y leìamos a Henry Miller
en el Parque Rivadavia
The Rosy Crucifixion

y bailàbamos rock & roll tomados de la mano
hasta caer exhaustos y chorreantes de sudor
bañados en sudor y sueños eròticos

por una pocas monedas
las bellas prostitutas nos chupaban bien la pija
hasta eyacular en sus bocas
ese relàmpago làcteo llamado orgasmo
llamado polvo
ese rayo de leche
ese dulce terremoto interior
llamado orgasmo
llamado polvo viscoso y caliente

y despuès de eyacular
la orina salìa casi transparente

no sin antes chuparte el clìtoris
hasta mojarte y acabar
entre gemidos de dichas
temblando como una hoja de otoño
o como un flan
una gelatina amorosa

aquella mùsica imposible
nos volvìa totalmente locos de dicha
aunque no entendièramos un carajo del inglès idioma

¿tantos millones de hombres hablaremos inglès?

sì Rubèn Darìo tu profecìa se ha complido con creces:
somos hablados y pensados por los Estados Unidos de Norteamèrica
en una suerte de lavado de cerebro y de dinero
que ya dura 70 años como mìnimo, por lo menos

en una especie de posesiòn demonìaca
somos penetrados por esa maldita mùsica
llamada Rock and roll en general
y Punk Rock en particular

y es que esa maldita o bendita mùsica
tiene una velocidad y una energìa
que enloquecen a cualquiera
a cualquiera que se deje manipular y enloquecer por ella

y hoy que tengo ya 54 pirulines
me sigue gustando tanto como en los 80
y aùn màs
aunque sigo sin entender poco y nada
màs nada que poco
de sus letrinosas letras

no importa: dicha mùsica me produce tal dicha
y me siento feliz ante tanta energìa desencadenada
y luego de leer las supuestas memorias de John Lydon
por otro nombre Jhonny Rotten

Never Mind the Bollocks

Did You No Wrong es
mi favorito tema o pieza
entre muchos otros

Sì Jhonny Lydon!
No hay futuro!
Y todo tiempo pasado fue o es mejor!!!

Manrique Jorge mediante

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 02/06/24
Combat Rock The Clash

Ademàs, otro grupo que me apasionaba sobremanera
eran los Clash: era en las frìas mañanas del invierno porteño
cuando acostumbraba ratearme del colegio
en la cocina de la casa de Claudio Marcelo Guardia
cuyos padres obviamente se habìan ido a laburar
que estàbamos horas y horas escuchando aquel disco
una y 1000 veces
totalmente obnubilados
por aquella mùsica insòlita para nosotros

aquella mùsica era de una tal energìa
que nos daban ganas de salir a la calle
o a cualquier parte a bailar o
hacer alguna locura

la juventud es energìa: deporte o bailar o
coger chuparnos todo el cuerpo con alguna pendeja hermosa
penetrarnos y compenetrarnos mutuamente
los ojos en blanco o enrojecidos de lascivia

por què se habla tan poco del Orgasmo
si es la cosa màs linda del mundo

realmente vale la pena haber vivido
para tener esa efìmera sensaciòn orgàsmica
ese relàmpago dulce que se derrama por dentro
y por fuera

sentir còmo las lenguas juegan y se enroscan
las lenguas de fuego
las puntas de la lengua en la punta de la lengua

còmo se unen para siempre las calientes humedades y humedales

como los ojos giran sobre sì mismos como cinturas como cinturones
como se desorbitan y orbitan alrededor del sol deseante
còmo se ponen en blanco

y còmo los cuerpos desnudos bailan
tomados de la mano
miràndonos a los ojos
a los ojos en blanco los ojos
càlidamente desorbitados

aquella mùsica hipnòtica
nos sugerìa todo aquello

yo metìa mi lengua en su boca bien abierta
en su sexo en su vulva en su ùtero en su dulceamarga vagina
mientras ella temblaba como una hoja del otoño
o como un flan
o como gelatina marina carnal

y sentìa sus arrugas tocaba su
piel
era una cuestiòn de piel ciertamente
bàsicamente una cuestiòn alquìmica
como suele decirse

no entendìa un catso de ese idioma anglosajònico pero no importa:
fuimos felices mientras oiamos Combat Rock
en las frìas mañanas
del porteñero invierno
y ahora vuelvo a escucharlo casi 40 años despuès
en Youtube
y el telèfono celular
ese aparato diabòlico
y celestial a un tiempo
ese dispositivo satànico
y angèlico a la vez
reificado realmente
Marx mediante
(Groucho, Karl, Daniel).

sì, era en las frìas mañanas del porteñero invierno
que escuchàbamos una y 1000 veces
aquel disco ya rayado
ya rallado
totalmente obnubilados
en esa cocina caliente
mientras sus padres laburaban
todo el dìa
y nos rateàbamos del colegio
o mientras nos encamamos
nos acostamos con las dulces adolescentes
que en pocos años envejeceràn
marchitaràn para siempre ...

Gracias The Clash!!!

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 15/06/24
Hendrix mediante

No tenìa un mango, ni una sola
moneda partida por la mitad: asì que
por las noches (generalmente) salìa a reventar
viejos discos, libros viejos
y de inmediato, me compraba algo para morfar, ahì enfrente mismo
en la pizzerìa La Continental de Primera Junta
frente a la estatua ecuestre
absolutamente excrementada
por las grises y azules palomas
en las tardes de invierno
y por las mañanas tambièn
todo el dìa se dirìa
la ecuestre estatua del hèroe
enmierdada por los pàjaros

por las noches allì mismo,
el Gato y otros "en situaciòn de calle"
poco màs o menos
hacìan fila para comer un plato caliente
mientras le enchufaban
discursos escrupulosamente evangèlicos
como una suerte de ametralladora bìblica
que no paraba de vomitar versìculos
micròfono mediante
y de dar testimonio de
ciertas desgracias inverosìmiles:

parecìan entrenados histriònicamente
para desandar sus amargas historias
sus crudos relatos deshilvanados: siempre era màs o menos
lo mismo, la misma milonga o relato:
una operaciòn de por medio
de su hijito en desgracia
el hotelucho de mala o buena muerte
en las inmediaciones de Constituciòn: siempre

a disposiciòn el documento nacional de identidad
y otros documentos màs o menos oficiales o pùblicos, pri
vados tambièn

al borde del llanto mientras los pasajeros del subterràneo
miran sus celulares
o escuchan mùsica
en sus auriculares gigantescos
o mediante un aparatito
sagazmente incrustado en sus orejas
en sus ojeras

de vez en cuando, algùn incauto
desembucha sus dineros:
yo tambièn lo hice alguna vez pero ya nunca màs
nunca màs
porque estimo que hay un entrenador de mendigos
tal como afirman sentenciosamente
los hay en la India
en Bollywood
o como diablos se llame

mientras el centrifugador da vueltas
a varias revoluciones por minuto
tal como hacìan los viejos, los antiguos discos
escribo este pseudo, este sesudo antipoema pretenciosamente narrativo
mientras suena Jimmy Hendrix

el vendedor de pañuelitos de papel desarrolla su estilo
en medio de ese gusano metàlico llamado
subterràneo
màs parecido a un moderno tren que
a diferencia de los viejos vagones destartalados de comienzos
del siglo pasado
van a 1000 x hora
0 ka eme

chinos tal vez

ademàs, los callejeros artistas: el tìo que se pone arriba de la cabeza
decenas de latitas en la cabeza mientras toca el violìn
y el vagòn se mueve asombrosamente
para todos lados

los jipjoperos jipones
que desenvuelven
el antiguo arte
de la rima màsviolenta
como modernos payadores
que no saben que acaso lo son

las damiselas milenariamente eròticas
que miran sus celulares
para no ver la realidad
ni las miradas patriarcales y machistas
de los tipos bàsicamente machirulos

morder esos pezones
como si se trataran de manzanas rojas o verdes
o algùn tipo de fruta o fruto
carnal carnìvoro

lamer esas vulvas
como si se trataran de frescos helados
que se toman en la vereda
bajo el sol infernal del estìo

meter la nariz en esas axilas ricas en sudor mineral

para no hablar de esos ojos como piedras preciosas
pulidas por el agua del deshielo
y el destape alfonsinista y primaveral

esas bocas rojas pintarrajeadas
repletas de blancos dientes

dientes de dragòn

esos lòbulos
esos cuellos frìamente publicitarios
esas blancas pieles comerciales
esas mercantiles sonrisas femeninas
esos mercachifles

mientras cuelgo la hùmeda ropa
en el lavadero

la boca del subte
el pulmòn del edificio

el profilàctico arrojado al balcòn
con algo de blanco semen

el poeta barbudo y gordinflòn me aseguraba
cafè por medio
que los excesivos cunnilingus
producen càncer de lengua

no habìa que excederse en ello por tanto

segùn èl
tampoco las fèminas estaban demasiado interesadas
en serruchar
en ser cogidas

habìa otras formas del placer

supersticiones

conversaciones de otarios
que se creen màs de lo que son
peronistas evanescentes y
fundamentalmente
garcas
oligarcas

mediante las polìticas ciencias
se acomodaban en alguna jurisdicciòn
a los efectos de cobrar suculentos sueldos
a pesar de estar flojos de papeles
no tener los papeles en regla
no haber terminado el colegio secundario
y otras cuestiones igualmente administrativas
y de ìndole similar

no obstante, venden viejos libros cunables
en las ferias de libros
en librerìas de viejo
o en librerìas de usados o saldos:
libros choreados
afanados volùmenes
rapiñados en determinadas bibliotecas
o encontrados en medio de la basura
tirados a la calle por las mismas librerìas
que solo toman en cuenta
a veces
el estado del broli en cuestiòn
sin importar el contenido

asì he encontrado primeras ediciones de Voces
con dedicatoria del autor
en la parte de atràs del libro
y al revès
totalmente acorde a la filosofìa de
Porchia

o encontrar en medio de la noche
bajo la fantasmal luz de un farol
colecciones enteras de tangueros, de milongueros discos
en impecable estado
como recièn salidos del horno
como si estuvièramos en el mismo horno
que estaba por cierto para
bollos

hasta que aclare u
oscurezca

Hendrix mediante










UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 15/06/24
La mùsica me lleva

La mùsica me lleva y yo me dejo llevar, esto
ha durado demasiado tiempo, demasiados
años, sin embargo, todo continùa como la primera
vez. El ritmo, la musicalidad de la poesìa nos puede,

con todo. La bella que està entre mis brazos (en una suerte de
presente històrico) tiembla como una hoja, respira
fuertemente, mientras me pregunta si està excitada o
simplemente
respira mal o algo por el estilo.

La pista està llena, mientras el cantor o cantante
se obstina en la melodramàtica letra, con su voz bàsicamente aguardentosa,
àspera. esto no es todo: la pista està llena hasta las pelotas, no nos movemos
mucho, no queda otra que franelear a màs no poder y mutua, recìprocamente

excitarnos, incitarnos, invitarnos al orgasmo.

Invitaciòn al orgasmo (buen tìtulo) al silogismo del orgasmo
Sade mediante, Paz Octavio mediante (si mal o bien no recuerdo).

La mùsica me lleva y me dejo llevar: la mùsica del verso, la musicalidad, el
ritmo, la "sonidad" del vals, como dijo el presentador o locutor, en medio de
la pista, para amenizar la velada
nos tomàbamos unos buenos copetines
nos bailàbamos unos hermosos tangos
y milongas y criollos valses, en criollo.

El argentino es guapo y vivo. Vivaz, vivaracho.
Astuto hasta decir basta, como una suerte de Odiseo redivivo
construye sus caballos de madera
para entrar en la ciudad sitiada
mientras los troyanos se enfiestan
y luego caen dormidos.

La melodìa me lleva y yo me dejo llevar por ella.
Años tardè en lograr eso: al comienzo yo pretendìa usar a la Poesìa
pero ahora me dejo hablar por ella, soy pensado por ella, ella me mueve,
no el dinero, no la actualidad, no la novedad, las habladurìas
Heidegger mediante
Ser y Tiempo mediante.

Los violines me llevan, me pueden, los
bandoneones, el piano, el comedor, el dientudo, el contra
bajo, me dejo penetrar, compenetrar, mientras las làgrimas
ruedan y soy aplastado afortunadamente por ellas.

Me lleva la mùsica, la armonìa, la policromìa dulce
del arrabal suburbiero, el microcentro profundo, Corrientes y
Esmeralda, digamos, donde (una noche) nos premiaron despuès de
bailar durante horas, horas enteras, bajo la noche
tachonada de estrellas.

Mientras tenìa a la hermosa aquella entre mis brazos
y la orquesta se desfogaba y el cantor teatralmente se
angustiaba, glorioso y gallardo, acaso para siempre o
para nunca, en hermoso encabalgamientos.

Me dejaba llevar por aquel ambiente
en soberbios suburbios imaginarios.

Despuès,
rumbeàbamos hacia abyectos hoteles
en los que nos enloquecìamos mutuamente
hasta llegar al dulce relàmpago del orgasmo
que nos volvìa locos de dicha
borrachos de placer
ebrios de deseos
sabiamente insatisfechos

aquel lìquido viscoso y caliente
nos volvìa locos de dicha
mientras me mirabas para siempre a los ojos
y sonreìas

Me dejaba llevar por tu amor
me dejaba llevar

entreverados entre las demàs parejas
que llenaban el salòn, la pista
como si nos estuvieran filmando
para una ficciòn
o acaso un documental
de Tango

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 16/06/24
El gotàn me puede

El tango me puede en las noches del porteño otoño
recordando el pasado
mientras escucho a Don Osvaldo

Mientras escucho a Pugliese
recuerdo los viejos tiempos
(si parece que fuera ayer, nomàs)
cuando tenìa a una hermosa
entre mis brazos y juntos
nos deslizàbamos
por la pista de baile
como si no fuera una milonga
sino màs bien un ensueño

como si fuera ensoñaciòn
resbalàbamos hacia la dicha
como si se tratara de làgrimas
que ruedan por las mejillas

la dicha solìa presentàrsenos
bajo la forma del màs humilde de los hoteles
para pajeras parejas o para pasajeros
sito exactamente para màs datos
en la calle alsina y combate de los pozos
precisamente justo enfrente
de la comisarìa en cuestiòn
de cuyo nùmero prefiero no acordarme

allì, en las noches de luna llena
mientras aullaban los lobos
y rondaban vampiros con ojos inyectados de sangre
solìamos concurrir a los efectos de echarnos un buen polvo
los 2 a la vez
de ser posible

y de no ser posible tambièn

luego del susodicho
nos quedàbamos dormidos
profundamente
como si no fuèramos una pareja de bellos turros
sino màs bien 2 angelitos

mientras afuera llovìa a càntaros
rotos

en aquella cama redonda
que giraba sobre sì misma
precisamente como hacìamos nosotros al juntos bailar
pivoteando sobre la punta de los pies
rotando sobre un eje
como 2 planetas abrasados

el tango nos podìa
vaya si nos podìa!
mientras sonaba Pugliese en medio de la noche
y las parejas soñaban de a 2

de a 2 x 4

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 30/06/24
Bailando Rock en los 90

Tomados de la mano y siempre miràndonos a
los ojos, somos llevados por la mùsica
hacia otros planetas màs o menos distantes

esto no es todo: la dama me sonrie, quiero decir:
la pendeja màs hermosa del universo
la mina màs linda de la milonga
clava los ojos en los mìos
como si estuviera hipnotizada o algo por
el estilo; esto no es todo o no es nada:

mientras suena la mùsica de rock en la
escuelita de Rock, las demàs parejas bailan al
rededor nuestro, como si se tratara de una constelaciòn

o algo por el estilo. Esto no es todo:
la hermosa tiene los ojos màs bellos del mundo
pero lamentablemente estoy mal herido:
me duele horriblemente la cintura
lo siento, ya no podrè bailar

suena INXS y recuerdo los viejos buenos tiempos
cuando bailaba con las pendejas màs hermosas del universo
o como mìnimo del barrio: sus lacios cabellos acompañaban
el movimiento, sus largas y onduladas o enruladas cabelleras
y sus faldas campaneaban dulcemente
al ritmo de la mùsica

al compàs de la mùsica nos volvìamos juntos locos de remate
ebrios de dicha, prueba de lo que digo es o màs bien era
su sonrisa de oreja a oreja: era evidente que la chica era feliz al
bailar, en aquella pista de baile, en aquella palestra

en aquellos viejos y elegantes y oscuros salones de baile
fui el tipo màs feliz del mundo
al menos asì lo sentìa: digamos Bamboche en Flores
o Seu en Flores (Boyacà y Rivadavia, arriba en la esquina)

còmo bailaban aquellos tipos, como danzaban esas minas, esas
parejas: como si bailar fuera la cosa màs natural y fàcil del
mundo, como si fuera algo asì como simplemente respirar
o caminar
como paseando por la pista

y yo en la barra permanecìa admirado durante horas y horas
entre la mùsica màs linda del universo
y los bailarines màs famosos del barrio aquel
que ya no existe tal como era, evidentemente

indudablemente, el tiempo pasa demasiado ràpido, aquellas
noches, quien me quita lo bailado, no volveràn jamàs, pero
subsiste el recuerdo mientras escucho la mùsica

que vuelvan los lentos, dicen por ahì
pero es que yo ni siquiera me enterè que se hayan ido,
¿adònde? por otra parte

por otro lado: que se hizo de esas minas fabulosas, esos
minones infernales, con sus ajustadas ropas, sus risas y
sonrisas, aquellas chicas donde estan?

¿Dònde estàs Misius?

el otro dìa vi a una en fotografìas: una anciana que se
caìa a pedazos, ella que de joven era realmente una hermosa
yegua, una como
gacela a quien todos o casi todos
querìan coger
querìan garchar
fifar
culear
y chuparla toda
como si no se tratara de una
bella dama
sino de un helado
en la tarde infernal
de aquel verano que se fue para siempre

ella que era un hermoso Gato
ahora es una anciana que se va cayendo a pedazos, ya
no la puedo ni mirar
como si se tratara de un tango de
Discèpolo

todo se ha ido para siempre
solo queda la mùsica
las grabaciones son siempre las mismas
eso no cambia

ciertas filmaciones tampoco
allì los muertos son jòvenes por siempre y para siempre
como si se trataran de fantasmàticos espectros
en una isla desierta
de Bioy o
Wells

yo sigo mirando desde la barra, sigo escribiendo malos poemas
mientras oigo
la mùsica màs hermosa
del universo

y recuerdo a las mujeres màs hermosas del mundo
que hoy ya no existen

simplemente sobrevivo
mientras escribo al ritmo de las melodìas màs bellas
viejos poemas sin rima, sin ritmo y sin
Poesìa

Podrà no haber Poesìa
pero siempre habrà poetas!!!

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 07/01/25
LOCADOR DE COCHERA



Flor de regalo me hicieron: una cochera en la loma del orto:
no se gana un carajo y encima debo lidiar con miserables
que si les querès reajustar el precio (debido a la inflaciòn)
hacen un quilombo bàrbaro.

Toda una inversiòn de la puta madre
para ganar 2 mangos
y hacerse mala sangre con muertos de hambre
que si les querès aumentar un poco el precio del alquiler
(debido a la inflaciòn)
te arman un escàndalo terrible.

No recuperàs la inversiòn ni de casualidad.

Yo sabìa que debìa rechazar ese regalo griego
debì plantarme en el No.

No me equivoquè: aceptar ese obsequio
era crearse un quilombo de aquellos
en la loma del orto.

No tiene el menor sentido.
Algo totalmente absurdo.

Lo irracional: no se gana absolutamente nada
y podès perderlo todo.

La vida humana muchas veces
està atravesada por estos dilemas
màs o menos existenciales.

UBA
licprof Estudiante Intermedio Creado: 11/01/25
Todo comenzò a fines de los 80

aproximadamente: luego de 3 dècadas de decadencia danzante,
los bailes comenzaron a resurgir
en pequeños centros culturales barriales
en salones de baile que habìan sido antiguos cines
(el piso de madera tenìa una ligera inclinaciòn
y no debìa lustrarse demasiado
so pena o riesgo que los viejos milongueros se dieran unos buenos mamporros
al resbalar
con sus zapatos de suela: agrèguese esto al piso de madera pulido)
en viejas parrillas y bodegones
en ciertos antros de perdiciòn
en ciertas cuevas màs o menos grotescas
siempre llenas de humo
como si se tratara de una blanca neblina o niebla vaporosa
que no dejaba ver absolutamente nada
a solo algunos metros de distancia

ademàs, mientras se bailaba (las damas entre los brazos estrechadas de los milongueros
de los milongas màs cèlebres, alegremente
y siempre bien ponderados, no era raro, digamos, que la
luz se cortara de golpe, la dama en cuestiòn entre los brazos
temblando como una hoja
en medio de la oscuridad màs absoluta
y nocturna

asì fue el resurgimiento del tango danza
el tango de salòn
sencillo y arrabalero
a fines de los 80

fogoneado, ademàs, por el èxito de ciertos espectàculos tangueros
en Europa Estados Unidos Japòn
protagonizados por famosos cantantes y bailarines
que serìa ocioso y largo enumerar
por otra parte, màs o menos conocidos por todos

las milongas comenzaron a proliferar como conejos
como hongos
y los viejos maestros milongueros
no podìan ponerse de acuerdo
en el modo de enseñar
los pasos màs bàsicos y orilleros

se realizaron varias reuniones y asambleas
en la denominada Catedral del Gotàn
pero todo infructuosamente
aunque algunos frutos y usufructos hubo:
pero las actas fueros màs o menos secretas

curiosamente, el tango iba desplazando a la cumbia y a otros ritmos
para imperar como amo y señor
en los salones màs acreditados
de la Capital

comenzò a surgir, resurgir
una nueva camada de bailarines jòvenes
y grandes palacios bailables fueron construidos en la zona del Puerto
direccionados a los turistas
quienes traìan dòlares etc.

Resurgiò el Tango entonces con una pujanza descomunal.

Por las noches, sacàndoles horas al sueño y
sobre todo
al aparato de televisiòn
miles de bailarines milongueaban durante horas
en cientos de salones
con piso encerado
sacàndole viruta al piso
bailando bellos tangos como La Viruta, por ejemplo,
en salones denominados ìdem

Parejas de famosos bailarines organizaron milongas
y el Imperio del Gotàn
fue ramificando y diversificando todo su poder
en seminarios y toda clase de clases y cursos
para principiantes, intermedios y avanzados

Se formaron parejas de bailarines y de vida
que tuvieron hijos e incluso nietos
surgieron nuevos gèneros como el llamado Gotàn electrònico
y las municipalidades organizaron toda clase de torneos, festivales,
campeonatos
de bailarines, cantantes, letrista
para aficionados y profesionales

se inventaron toda clase de subgèneros musicales y bailables

y el Tango desarrollò todo su imperio
hasta dimensiones insospechadas
abarcando todo el mercado global
el mercado del deseo y de la mente y el corazòn humanos
no ya solo territorial
sino màs bien extraterritorial

el pequeño imperio tanguero
entrò en lucha contra otros reinos tales como:
el reggaeton, la cumbia en sus distintas variantes (villera, romàntica etc.)
el rock and roll en sus distintas ramas (nacional, chabòn, heavy metal, punk, sinfònico etc.)
el folklore en sus diversos estilos
la salsa y la bachata
el jazz y su caudal y clientela electorales microscòpicos

ciertas crisis econòmicas y polìticas
socavaron el viejo imperio tangueril y asì se vio
còmo los grandes palacios milongeros
los antiguos bailes
quebraron
lentamente fueron cayendo en desgracia
a lo que se agregò (ni hablar) una pandemia global
que quebrò incluso a grandes casas tangueras
compuestas de varios pisos (en cada piso las diversas habitaciones vacìas
oficiaban de pequeños salones para bailar los distintos gèneros
o dictar clases o càtedras teòrico pràcticas)
y en la planta baja, venta de ropa y zapatos de baile,
y un hermoso restaurante
para tomar toda clase de brebajes,
copetines
y departir un poco sobre otros temas
en distintos idiomas humanos:
el tango y otras yerbas
la milonga y otras menudencias
el robo nuestro de cada dìa
el asalto nuestro de cada noche
en la pantalla de televisiòn
o tambièn en el celular

asì, el Imperio del Tango fue decayendo,
o cayendo en desgracia: socavado por toda clase de eventos
sociales, econòmicos, polìticos, impositivos, medicinales
minado por el mismo paso del tiempo (ver San Agustìn, Bergson, Deleuze)
saturado e implosionado, asimismo

poco a poco, el consabido imperio
se fue disgregando poco a poco
atomizado por la misma diversificaciòn marketinera
volatilizado por determinados couchings
y todo volviò al comienzo
como en un tiempo cìclico y mìtico
o por simple aburrimiento
como en La Noia
de Alberto Moravia
(Editorial Losada).

Eso sì: las nuevas generaciones desplazan a los ancianos
que renuncian
se jubilan
o simplemente fallecen

Son creados nuevos bailes y milongas
surgen nuevos profesores y maestros
todo se va renovando suavemente
y el imperio tanguero mal o bien subsiste
mediante una especie de darwinismo marketinero
anarcocapitalismo mediante
libertarismo y neoliberalismo mediante
sobrevive el anciano imperio milonguero
a pesar de ser socavado y minado
por distintos àngulos

Y todo vuelve a comenzar
en una suerte de retorno eterno nietzscheano
y los bailarines forman rondas de baile como
concèntricos anillos
siempre en direcciòn contraria
a las agujas del reloj

asì el tiempo se disuelve en la nada
y la vida pasa como todo pasa
y todo se volatiliza en la nada
y de los viejos actores y bailarines y cantantes
del antiguo imperio y edad
solo subsisten
antiguas grabaciones y filmaciones
que dan cuenta de su arte
y algunos otros registros
en los cuales siempre se los ve eternamente jòvenes
como en los viejos relatos màgicos
como en las antiguas novelas de ficciòn cientìfica.

Todo ha terminado para siempre:
el viejo imperio ya no existe màs
quizàs jamàs existiò
y solo fue algo meramente ilusorio
un sueño totalmente olvidado al despertar

continuidad de los sueños ...

Derecho Apuntes de Derecho

Temas Similares a taller de poesia narrativa domingos Caballito